Fabricantes de chips de EE. UU. Piden a la USTR ajustar reglas de origen del T-MEC

La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA) de Estados Unidos ha solicitado formalmente a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) que se revisen y modifiquen las reglas de origen para su sector dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta petición se enmarca en las consultas previas a la revisión del acuerdo.


La SIA busca incrementar la competitividad de América del Norte y fomentar una mayor inversión en las cadenas de suministro regionales de semiconductores.

La industria argumenta que unas reglas de origen adaptadas pueden desempeñar un papel crucial para integrar los semiconductores estadounidenses en una amplia gama de productos terminados fabricados en la región.

México es un mercado clave (primer destino de las exportaciones de EE. UU.) y existe un interés bilateral por impulsar la producción conjunta. Sin embargo, las exportaciones mexicanas de chips a EE. UU. se desplomaron un 51.5% de enero a julio de 2025, mientras que las importaciones desde EE. UU. a México aumentaron un 7.7%.

La SIA también insta a alinear a los gobiernos de los tres países en materia de seguridad económica, armonizando las normas de aplicación y cumplimiento para evitar que países que generan preocupación utilicen el T-MEC para eludir aranceles o comerciar propiedad intelectual robada.

La asociación subraya que cualquier cambio en las reglas de origen debe contemplar un cronograma realista para su implementación y cumplimiento por parte de las empresas norteamericanas, considerando las diferencias entre las operaciones de la cadena de suministro existentes y planificadas.