Amazon blindará su cable submarino ‘Fastnet’
- Ana Paula Sánchez
- noviembre 6, 2025
- Empresas
- Amazon, AWS
- 0 Comments
Amazon Web Services (AWS) está preparando su próximo cable de fibra óptica submarino transatlántico, llamado “Fastnet“, que conectará el estado de Maryland en Estados Unidos con Irlanda.
La compañía está invirtiendo fuertemente en medidas de seguridad para proteger la infraestructura crítica de posibles daños.
Medidas de protección y capacidad:
El blindaje se aplica en respuesta al creciente número de incidentes que han cortado cables submarinos a nivel global, tanto por accidentes (anclas de barcos) como por actos intencionales, como el ocurrido en el Mar Rojo en 2024.
El cable será equipado con una “armadura robusta” y capas adicionales de alambres de acero de protección, especialmente en las áreas cercanas a la costa (nearshore), para protegerlo de la actividad humana y natural.
AWS está enterrando el cable “tan profundamente como sea posible” y por la mayor distancia posible (aproximadamente 1.5 metros de profundidad en la orilla) para aumentar su disponibilidad y resistencia.
El cable Fastnet, que estará operativo en 2028, tendrá la capacidad de transportar más de 320 Terabits por segundo (Tbps).
Fastnet será la primera conexión submarina de Maryland y servirá como una ruta de respaldo clave, proporcionando mayor capacidad y resiliencia a la red global de AWS. Según Amazon, la inversión es crucial para habilitar la próxima ola de innovación en computación en la nube e inteligencia artificial en la región europea, siendo Irlanda una puerta de enlace importante.



