AstraZeneca consolida a México como Hub Global de IA para la Salud con inversión de $2,000 MDP

La ciudad de Guadalajara, Jalisco, se posiciona en el mapa global de la innovación farmacéutica tras la culminación de la expansión del Global Innovation & Technology Centre (GITC) de AstraZeneca.


AstraZeneca inaguracióin

Este centro, que es uno de solo dos que la biofarmacéutica opera a nivel mundial, duplica su capacidad tecnológica y consolida a México como un hub de talla mundial especializado en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud.

La expansión fue impulsada por una inversión ejecutada de 600 millones de pesos (MDP), enmarcada en un plan estratégico integral de 2,000 MDP realizado entre 2024 y 2025.

Este plan de inversión se enfocó en tres pilares: expansión tecnológica, el fortalecimiento de la investigación clínica y la manufactura sustentable.

El GITC opera como el “corazón tecnológico” de AstraZeneca a nivel global, soportando la innovación de la compañía al habilitar capacidades críticas en IA, analítica de datos y automatización de procesos. La ampliación, con una nueva huella física de 16,970 m², incorpora un laboratorio de innovación abierta diseñado para potenciar la IA y optimizar el desarrollo de nuevos medicamentos, ensayos clínicos y cadenas de suministro resilientes a escala global.

El compromiso de la farmacéutica con México también se traduce en la creación de 400 nuevos empleos especializados, que se suman a los más de 1,100 especialistas que ya operan en el centro. Los perfiles requeridos se enfocan en áreas de alto valor, como ingenieros en IA, científicos de datos y especialistas en ciberseguridad. Cindy Hoots, Chief Digital Officer & CIO de AstraZeneca, enfatizó que México es un componente fundamental en la visión de crecimiento global de la compañía.