Huawei Digital Power México Acelera la Electromovilidad con Inversión en Electrolineras para Transporte de Carga.
- Ana Paula Sánchez
- octubre 15, 2025
- Empresas, Nacional, Tecnología
- electromovilidad, Huawei, México
- 0 Comments
Huawei México, a través de su división Digital Power, ha reenfocado su estrategia en el país, incursionando en el sector de la movilidad eléctrica con un impacto directo en el transporte de carga y la energía limpia.
La tecnológica china busca consolidarse como un actor clave en la transición energética, priorizando el desarrollo de infraestructura de carga para flotas comerciales.
Estrategia de Expansión en Infraestructura de Carga
Tras la exitosa puesta en marcha de su primera electrolinera de carga ultrarrápida en Tultitlán, Estado de México, la primera de su tipo para camiones eléctricos en América Latina (en colaboración con Delectrico), Huawei ha trazado un ambicioso plan de expansión:
- Meta 2025: Cerrar el año con 20 electrolineras instaladas y en operación en el país.
- Meta 2026: Duplicar la infraestructura, proyectando alcanzar los 40 puntos de recarga.
Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de Huawei Digital Power México, subraya que la compañía está buscando activamente socios comerciales para el desarrollo de la red de recarga. Esta infraestructura no solo facilita la operación de camiones eléctricos, sino que también ofrece a las empresas transportistas una solución rentable y viable que puede reducir los costos logísticos hasta en un 80%.
Impulso a la Energía Limpia más Allá del Transporte
La estrategia de Huawei Digital Power en México es dual. Además de la movilidad, la empresa se enfoca en el desarrollo de energía solar y soluciones de almacenamiento (BESS) para los sectores comercial e industrial. La firma ya ha implementado más de 2 GW en instalaciones solares y 175 MWh en almacenamiento energético en el país, alineando su visión con el objetivo nacional de acelerar la digitalización de la red eléctrica mediante tecnología de Inteligencia Artificial (IA).



