Aeroméxico pospone su Regreso a la BMV por Volatilidad, mientras enfrenta el golpe a su alianza con Delta
- Ana Paula Sánchez
- octubre 15, 2025
- Empresas
- Aeroméxico, BMV
- 0 Comments
Grupo Aeroméxico está preparando su esperado regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tres años después de deslistarse en el marco de su reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la ley estadounidense.
La aerolínea ha confirmado que está analizando la realización de una Oferta Pública de Venta de Acciones (OPI) en México, y posiblemente también a nivel internacional.
Condiciones del Mercado Retrasan el Despegue
Aunque el regreso se tenía previsto y se había solicitado una prórroga a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hasta el 31 de octubre para concretar el enlistamiento, Aeroméxico ha decidido retrasar la operación.
La aerolínea sigue monitoreando las condiciones de mercado para identificar la ventana de tiempo más “apropiada” para el lanzamiento, citando la alta volatilidad financiera como el principal obstáculo.
La oferta, que incluiría una colocación primaria (acciones nuevas) y una secundaria (acciones vendidas por accionistas existentes), busca levantar capital que sería destinado a propósitos corporativos generales, ampliación de la flota e inversiones en infraestructuras y experiencia al cliente.
El Factor Delta y la Alianza con EE. UU.
El regreso a los mercados bursátiles ocurre en un momento crucial, marcado por un factor de riesgo significativo para la estructura de negocio de Aeroméxico: la reciente decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de eliminar la inmunidad antimonopolio que gozaba en su operación conjunta con Delta Air Lines.
Tanto Aeroméxico como Delta están impugnando esta orden, pues la disolución efectiva de su alianza podría eliminar 24 rutas directas entre México y EE. UU., afectando gravemente la conectividad y el mercado transfronterizo. Pese a este reto, el regreso a la BMV es visto como un voto de confianza en la recuperación de la aerolínea y una señal positiva para el mercado bursátil mexicano, ávido de nuevas colocaciones.



