El gobierno presentó el Paquete Económico 2026: una propuesta fiscal ambiciosa que busca combinar disciplina y crecimiento en una coyuntura compleja.
- Kathya Santoyo
- septiembre 11, 2025
- Nacional
- Paquete Económico 2026, Propuesta fiscal
- 0 Comments

Puntos Clave del Paquete Económico 2026
Este paquete es el mapa estratégico que define cómo se recaudará y se invertirá en el próximo año. Con un enfoque en estabilidad macroeconómica, se propone reducir el déficit al 4.1% del PIB (desde casi 5.7%), al mismo tiempo que se proyecta un crecimiento de 1.8% a 2.8% para 2026—una expectativa más optimista que la del FMI o el Banco de México .
Asimismo, prioriza el fortalecimiento de programas esenciales de bienestar, salud, educación e infraestructura, que representan una inversión significativa, equivalente al 3% del PIB .
En la vertiente impositiva, se incluyen medidas como Modernización de aduanas y digitalización para mayor recaudación eficiente; “Impuestos saludables” sobre refrescos, tabaco, videojuegos violentos y apuestas; Aranceles selectivos para productos importados desde países sin tratados, como una estrategia para impulsar la producción nacional .
Este paquete busca consolidar finanzas públicas sin sacrificar la inversión social, en un entorno marcado por tensiones globales y necesidad de reactivar el crecimiento.



