México ocupa el lugar 49 en atracción de inversión minera, según el Instituto Fraser

México escaló del puesto 74 al 49 en el Índice de Atracción de Inversión en el Sector Minero 2024 del Instituto Fraser, que evalúa a 82 jurisdicciones con base en su atractivo geológico y percepción política. El avance se debió principalmente a una mejora en el Índice de Potencial Geológico, que aumentó de 37.50 a 64.29 puntos.

En contraste, la percepción política tuvo una mejora marginal, de 35.02 a 39.78 puntos. Si bien las empresas mineras reportaron menor preocupación en aspectos como base de datos geológica (-29 puntos), regulaciones laborales (-18) y estabilidad política (-15), señalaron mayor incertidumbre en temas como regulaciones ambientales (+12), acuerdos socioeconómicos (+6) y duplicación normativa (+13).

A nivel regional, México quedó por debajo de países como Guyana (9), Chile (29) y Perú (40), y ligeramente por arriba de Brasil (56), Ecuador (61) y Colombia (66).

En las opiniones recogidas por el Instituto, varios ejecutivos destacaron la incertidumbre generada por leyes ambientales retroactivas, falta de transparencia en concesiones y parálisis en la emisión de nuevos permisos mineros. En subíndices, México se ubicó en el lugar 12 en disponibilidad de mano de obra y habilidades, pero en el lugar 75 en seguridad.

La encuesta del Instituto Fraser se realizó entre agosto y diciembre de 2024 y recabó respuestas de más de 2,200 empresas de exploración y producción minera que reportaron gastos por más de 6,000 millones de dólares ese año.

Leave A Comment