
Comercio, migración y ciberseguridad: los temas clave en la reunión de Sheinbaum con congresistas de EE.UU.
- Poder México
- julio 31, 2025
- Gobierno
- aranceles, Claudia Sheinbaum, Donald Trump, Estados Unidos, México
- 0 Comments
En un momento clave para la relación bilateral, los congresistas estadounidenses Don Bacon (republicano por Nebraska) y Ro Khanna (demócrata por California) se reunieron en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar una agenda estratégica: comercio, migración, seguridad fronteriza y colaboración en ciberseguridad.
La visita ocurre días antes de que entre en vigor un posible arancel del 30% a productos mexicanos, promovido por la administración de Donald Trump, con quien Sheinbaum sostendrá una llamada este jueves. Los legisladores manifestaron su rechazo a estas medidas, al considerar que perjudicarían a trabajadores de ambos lados de la frontera.
“Estamos comprando cosas que necesitamos, y ellos están comprando cosas que necesitan, así que parece que es una relación en la que todos ganan”, afirmó Bacon, representante de un estado con fuertes exportaciones agropecuarias hacia México.
También expresaron su respaldo a resolver disputas comerciales recientes —como los aranceles al tomate y la prohibición a importaciones ganaderas— y coincidieron en que una economía mexicana más fuerte ayudaría a reducir la migración forzada y los flujos hacia el crimen organizado.
“No queremos que haya aranceles altos que perjudiquen los empleos en Estados Unidos o en México”, subrayó Khanna, quien representa el distrito de Silicon Valley y promueve la cooperación tecnológica en temas como ciberseguridad.
Durante su visita, los legisladores también sostuvieron encuentros con el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y altos mandos militares, identificando áreas de trabajo conjunto en innovación y seguridad.
Bacon agregó que los avances en control fronterizo abren la puerta para avanzar en legislación que incluya protecciones para trabajadores migrantes de larga residencia en EE.UU.