Sheinbaum descarta investigación contra CIBanco, Intercam y Vector

Autoridades mexicanas descartaron que exista una investigación penal por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las señalara por presunto lavado de dinero.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que “no hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República”, al tiempo que explicó que las sanciones provienen de instancias estadounidenses. Agregó que, si se identifican irregularidades, se procederá conforme a las facultades legales, pero hasta el momento no hay procedimientos penales en curso.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que mantiene coordinación con el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México para dar seguimiento al caso y garantizar la protección de los recursos de ahorradores y fideicomisos vinculados.

La prórroga de 45 días anunciada por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) —hasta el próximo 4 de septiembre— permitió extender el periodo de restricciones sobre ciertas transferencias internacionales vinculadas a estas entidades. Según la SHCP, esta decisión obedeció al “diálogo y colaboración con autoridades financieras estadounidenses”.

Previo a esta medida, el Gobierno mexicano asumió la gestión temporal de CIBanco, Intercam y Vector, escindió sus negocios fiduciarios y dio inicio a su traslado hacia instituciones de la banca de desarrollo, con el objetivo de reforzar la supervisión financiera y evitar afectaciones a usuarios.

Firmas calificadoras como Moody’s y HR Ratings valoraron positivamente la estrategia institucional. Moody’s destacó que la escisión fiduciaria ayuda a mitigar riesgos operativos, mientras que HR Ratings señaló que estas acciones permiten mantener la continuidad de los fideicomisos y limitar la exposición del sistema financiero frente a riesgos reputacionales y regulatorios.

Leave A Comment