CFE ampliará conectividad en México: Sheinbaum

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un papel clave en la expansión del acceso a internet en zonas sin cobertura, como parte de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca garantizar que 15 millones de mexicanos que actualmente no tienen acceso a la red puedan conectarse, reduciendo la brecha digital que limita derechos fundamentales como educación, servicios y acceso a la información.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la mandataria destacó que la CFE podrá ofrecer internet en igualdad de condiciones con operadores privados, permitiendo que comunidades marginadas reciban cobertura sin restricciones. La reforma también contempla un modelo inspirado en Brasil, donde los proveedores privados pueden ofrecer servicio gratuito en algunas zonas a cambio de beneficios en concesiones.

Además de la conectividad, la propuesta busca fortalecer el derecho de las audiencias y la supervivencia de las radios comunitarias, sectores que históricamente han enfrentado barreras para su desarrollo. “Es la primera vez que se da esta oportunidad a las radios comunitarias para sobrevivir y crecer”, señaló Sheinbaum.

Otro aspecto central de la reforma es la transferencia de funciones de competencia económica a la Comisión Antimonopolio, con el objetivo de regular el mercado sin afectar la oferta de operadores privados. Sheinbaum aseguró que los cambios estructurales en la ley no buscan eliminar concesiones, sino crear condiciones más equitativas para el acceso a la información y los servicios digitales.

En términos de cobertura, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que 10.2 millones de menores de 14 años viven en zonas sin acceso a internet, mientras que 4.4 millones de personas habitan en áreas con cobertura, pero no cuentan con los recursos económicos para contratar el servicio.

Durante la administración anterior, el gobierno amplió la infraestructura de telecomunicaciones, logrando conectar 141,000 localidades, una cifra significativamente mayor a las 13,000 que contaban con acceso en 2018. Esto representó una expansión de cobertura para cerca de 97 millones de personas.

Leave A Comment