Ticketmaster niega precios dinámicos y promete transparencia para concierto de Super Junior

“Un fan que compra un boleto debería ver el mapa de asientos, ver un precio, saber lo que van a pagar y ese es nuestro enfoque como empresa”, afirmó Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica de Ticketmaster.

Ante las quejas de fans de Super Junior por la falta de claridad en el precio de los boletos para su próximo concierto en México, Ticketmaster negó el uso de precios dinámicos y reiteró su compromiso con la transparencia en la experiencia de compra.

Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica y presidente de la división de Deportes de la boletera, explicó que la definición del precio recae en la promotora y el artista, pero que desde la plataforma se rechazan prácticas como el drip pricing, que oculta cargos adicionales durante el proceso de compra.

“El objetivo es que los fans vean desde el principio cuánto pagarán”, aseguró. También negó cualquier esquema que aumente el precio según la demanda, como señalaron algunos usuarios.

Además, Ticketmaster anunció nuevas herramientas para mejorar la experiencia de compra. Entre ellas, una opción de registro anticipado para que los fans sean notificados directamente cuando salgan boletos a la venta, así como mayor claridad sobre la disponibilidad real durante las filas virtuales.

“No me beneficia pedirle a un fan que haga fila durante 30 minutos si yo sé que hace 28 minutos no quedaban entradas”, dijo Newsam. “Mi trabajo es asegurarme de que la comunicación sea realmente clara”.

Las declaraciones se dan luego de que, en junio, el fandom del grupo surcoreano exigiera precios justos y comunicados con antelación. Ocesa, promotora del evento, no respondió a las solicitudes de comentario.

Leave A Comment