FAA enfrenta desafíos tras interrupción de radar y comunicaciones en Newark

El Aeropuerto Internacional Newark Liberty sufrió una reciente interrupción en el sistema de radar y comunicaciones durante aproximadamente 90 segundos, generando una crisis operativa en este importante centro de conexiones internacionales. Esto ha puesto de manifiesto preocupaciones sobre la infraestructura aérea y la falta de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA).

El 28 de abril, los controladores aéreos perdieron la comunicación con los aviones como consecuencia, la reducción de personal tras el incidente exacerbó los retrasos y cancelaciones de vuelos durante varios días, afectando a United Airlines, que tuvo que recortar 35 vuelos diarios. Las instalaciones de la FAA en Filadelfia, encargadas del control de tráfico en Newark, han sufrido fallos tecnológicos recurrentes, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad operativa.

“Cuando el radar o las frecuencias de radio dejan de funcionar, no hay sistemas de seguridad”, afirmó una fuente cercana al tema, destacando el riesgo que enfrentan los vuelos bajo estas condiciones. El problema se vio agravado con la escasez de personal, un desafío que la FAA enfrenta desde que la gestión del espacio aéreo de Newark se transfirió a Filadelfia el año pasado. Actualmente, la agencia tiene un déficit de alrededor de 3,000 controladores aéreos con respecto a los niveles deseados.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció la gravedad de la situación y adelantó que esta semana se anunciará un plan para mejorar el equipo y las instalaciones. Además, se han tomado medidas para impulsar la contratación, incluyendo bonificaciones para atraer nuevos controladores aéreos.

“Si no actuamos, empezaremos a ver estos problemas en todo el espacio aéreo nacional”, advirtió Duffy en una publicación en X, reflejando la urgencia de abordar las deficiencias en el sistema de control aéreo.

Leave A Comment