Apple consolida nueva alianza estratégica en IA con Anthropic

Apple ha dado un paso significativo en la integración de inteligencia artificial (IA) en su ecosistema tecnológico al asociarse con Anthropic para desarrollar una plataforma que optimiza la automatización de código dentro de su entorno de desarrollo, Xcode.

La incorporación del modelo Claude Sonnet, creado por Anthropic, permitirá a los desarrolladores generar, editar y probar código de manera eficiente, facilitando tareas clave como la depuración y el diseño de interfaces. Por ahora, el software será utilizado internamente, sin una fecha definida para su lanzamiento público.

Apple ha mostrado cautela en la adopción de IA generativa, priorizando una estrategia que garantice precisión y fiabilidad en sus productos. Sin embargo, los avances en modelos de lenguaje de gran tamaño han impulsado un cambio en su enfoque, lo que ha llevado a explorar colaboraciones con empresas especializadas.

El año pasado, la compañía presentó Swift Assist, una herramienta de codificación con IA, pero su implementación enfrentó obstáculos debido a problemas con “alucinaciones” generadas por el sistema, afectando el desarrollo de aplicaciones. La nueva alianza con Anthropic sugiere que Apple reconoce la necesidad de apoyo externo, integrando tecnologías que mejoren sus procesos internos.

La herramienta basada en Claude Sonnet incluirá una interfaz de chat, donde los programadores podrán solicitar generación de código, pruebas de UI y depuración, optimizando flujos de trabajo que requieren tiempo y precisión.

Esta alianza marca un cambio en la estrategia de Apple, una empresa que históricamente ha desarrollado tecnología propia. Ahora, la compañía se muestra más abierta a colaboraciones con terceros, un enfoque similar al reciente acuerdo con OpenAI para integrar ChatGPT en Siri. Se espera que Apple también incorpore Gemini, el modelo de IA de Google, como alternativa antes de fin de año.

Leave A Comment