UE impone millonarias multas a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales

La Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones económicas significativas a las gigantes tecnológicas Apple y Meta, acusándolas de infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA), normativa que busca garantizar la competencia justa en el sector digital. Según la Comisión Europea, Apple deberá pagar una multa de 500 millones de euros (aproximadamente 570 millones de dólares), mientras que Meta enfrentará una sanción de 200 millones de euros (cerca de 230 millones de dólares).

Estas multas representan las primeras acciones bajo la DMA, que entró en vigor el año pasado y exige a las grandes plataformas digitales adaptarse a las normas europeas de competencia. En el caso de Apple, la Comisión señaló que la empresa limita la capacidad de los desarrolladores de aplicaciones alternativas para ofrecer precios más competitivos. “Apple debe eliminar las restricciones técnicas y comerciales que perpetúan esta conducta”, indicó el organismo en su comunicado oficial.

Por su parte, Meta fue sancionada por su modelo de privacidad, que obliga a los usuarios a aceptar el uso de sus datos personales o pagar una tarifa para acceder a sus servicios. La Comisión consideró que este sistema no cumple con los requisitos establecidos en la DMA. “El modelo de Meta no se ajusta a las normas de competencia digital europeas”, afirmó la comisaria europea de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

La decisión de la UE ha generado tensiones con el gobierno estadounidense, que considera estas regulaciones como una “barrera no arancelaria” que afecta desproporcionadamente a las empresas estadounidenses. Desde la entrada en vigor de la DMA y su ley complementaria, la Ley de Servicios Digitales (DSA), las autoridades europeas han intensificado el control sobre las plataformas digitales consideradas “guardianas de acceso”, como Apple, Meta, Google y Microsoft.

La Comisión Europea advirtió que las multas podrían aumentar si las empresas no inician su adaptación en un plazo de 60 días. Además, se espera que estas sanciones incentiven cambios significativos en los modelos de negocio de las plataformas digitales, promoviendo un entorno más competitivo y transparente en el mercado europeo

Leave A Comment