Grupo Modelo anuncia inversión por 3,600 mdd en México hacia 2027

Grupo Modelo anunció la inversión por más de 3,600 millones de dólares en México, como parte de su alineación con el Plan México impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, compartió el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Raúl Escalante.

Durante la conferencia de prensa matutina, el ejecutivo de la compañía cervecera compartió que la inversión será destinada a la renovación de su cervecería y fábricas verticales; iniciativas de reciclaje y economía circular; así como la modernización y trabajo con productores locales durante el periodo comprendido entre 2025 a 2027.

Escalante añadió que el anuncio forma parte del Plan México, en el marco del proyecto del actual gobierno, bajo la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se busca aumentar las inversiones en el país, así como el consumo local en diversas industrias.

En este sentido, detalló que la empresa cervecera cuenta con una presencia de aproximadamente 100 años, representando el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, contando con cerca de 3 mil colaboradores a nivel nacional.

“Aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años. Estamos con México, en los momentos buenos y en los no tanto”, afirmó.

Señaló, además, que Grupo Modelo igualmente se enfocarán en patrocinar experiencias positivas para los mexicanos a través de los festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento, con una participación destacada en la próxima Copa del Mundo y las olimpiadas.

“Grupo Modelo ya comenzó con las celebraciones de su primer centenario, siendo la primera empresa en sumarse al relanzamiento del programa Hecho en México. Nosotros confiamos en este país, confiamos en su gente”, externó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard explicó que el monto anunciado por la empresa cervecera forma parte de los 298,000 millones de dólares comprometidos en inversiones en el territorio nacional, durante el actual gobierno, que representará alrededor del 16% del PIB.

De igual forma, destacó que, pese a los recientes anuncios arancelarios por parte del Gobierno de Estados Unidos, no se han registrado cancelaciones al portafolio de inversiones nacionales y extranjeras ya compartidas.

Leave A Comment