México enfrenta 3 retos clave para duplicar demanda de chips al 2030: Intel

México necesita avanzar en energía, infraestructura y capacitación de talento para aprovechar el crecimiento del mercado global de semiconductores, señaló Giselle Ruiz Lanza, vicepresidenta de Operaciones para Latinoamérica de Intel. En la Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Ruiz Lanza destacó que la fabricación de semiconductores podría duplicarse entre 2020 y 2030, por lo que México debe fortalecer estos tres aspectos para posicionarse en esta industria.

Según Ruiz Lanza, el país requiere una infraestructura digital robusta que incluya centros de datos, redes de alta velocidad y mayor capacidad de almacenamiento. Asimismo, mencionó que el desarrollo de proyectos en inteligencia artificial y tecnología dependerá de políticas de colaboración entre gobierno, academia y sector privado para formar el talento necesario en estas áreas.

El presidente de la Canieti, Enrique Yamuni, añadió que México destina actualmente el 4.2 % del PIB a educación, cifra inferior al 5 % que invierte Estados Unidos y al 11 % de Canadá, lo que plantea un desafío para impulsar la capacitación de talento. También subrayó que es necesario contar con incentivos adecuados para mejorar la infraestructura de fibra óptica en el país, así como eliminar obstáculos administrativos que puedan afectar la implementación de proyectos tecnológicos.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment