Plantas industriales inauguradas en noviembre de 2025

La ola de nearshoring se traduce en proyectos con valor agregado que fortalecen la cadena de suministro regional y el posicionamiento tecnológico de México; conoce algunas plantas industriales que se inauguraron en la primera semana de noviembre 2025.


Continental (ContiTech) inauguró su planta hidráulica de 900,000 pies cuadrados en Aguascalientes. Esta instalación es vital para producir mangueras de alto rendimiento, asegurando la cadena de suministro en las Américas para industrias como la construcción, minería y agricultura. Refuerza el enfoque de la empresa en la fabricación de soluciones industriales localmente.

Siemens Energy en León, GTO: La llegada de Siemens a León, marca un hito en el liderazgo económico de la ciudad. Aunque los detalles de la inversión son confidenciales, la presencia de este gigante global en el sector energético y de infraestructura consolida al Bajío como un hub tecnológico clave para la transición energética y el desarrollo industrial avanzado en el país.

Triple M Metal LP, líder en reciclaje de metales ferrosos y no ferrosos en Norteamérica, abrió su segunda planta en Ramos Arizpe, Coahuila. Con una nave de 11,000 metros cuadrados, esta expansión optimizará la cadena de valor y se enfocará en el procesamiento de metales no ferrosos. Este movimiento estratégico no solo impulsa su presencia global, sino que también apoya la economía circular de México, con un fuerte enfoque en ESG (Aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza).

Avantti Medi Clear en Baja California: Inaugura su segunda planta de esterilización de tecnología E-Beam, consolidando al estado como un punto de confianza gracias a su infraestructura.

El Gobierno de Baja California reporta un flujo constante de inversión extranjera que se traduce en una derrama económica millonaria y la creación de miles de empleos de calidad.

Las empresas mexicanas tienen una oportunidad histórica de integrarse a estas cadenas de valor como proveedores de insumos y servicios de alta ingeniería.

Estos cuatro anuncios confirman que el ecosistema industrial mexicano está creciendo y diversificándose. El nearshoring no solo atrae capital, sino también tecnología y conocimiento avanzado.