Revolut anuncia llegada a México a partir de 2026: El banco digital con 65 millones de clientes que amenaza a la banca tradicional

El panorama bancario en México se prepara para la llegada de un nuevo y potente competidor global. Revolut, el banco digital originario del Reino Unido que cuenta con 65 millones de clientes en todo el mundo, ha anunciado que México es una pieza clave en su estrategia de expansión internacional.


La institución, fundada en 2015 por Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, informó el pasado 23 de septiembre de 2025 que invertirá 13 mil millones de dólares en su expansión, con el objetivo de alcanzar los 100 millones de clientes a nivel global. México, junto a países como Argentina y Colombia, figura en los planes inmediatos.

Desafío directo a la banca tradicional

Revolut se posiciona como una amenaza directa para las grandes instituciones financieras que operan en el país. Juan Guerra, consejero de la compañía, lanzó un mensaje a la banca tradicional: “A BBVA, Santander y el resto de grandes bancos, se les va a acabar la fiesta en México”.

Aunque los servicios específicos que ofrecerá Revolut en México a partir de 2026 aún se desconocen, a nivel global la plataforma es conocida por facilitar el envío de dinero al extranjero, ayudar en la organización de finanzas personales y ofrecer apoyo en la gestión empresarial.

Liderazgo global detrás de la expansión

Revolut está dirigida por una junta que cuenta con dos figuras clave:

  • Presidente: Martin Gilbert, cofundador de Aberdeen Asset Management y reconocido como uno de los CEOs con mejor rendimiento a nivel mundial.
  • CEO y cofundador: Nik Storonsky, de origen ruso y con experiencia previa como operador de derivados de renta variable en instituciones como Credit Suisse y Lehman Brothers.