Pemex anuncia inversión de más de $51,000 millones de pesos en Electricidad para alcanzar 2,400 MW al 2030

Pemex en colaboración estratégica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha proyectado una inversión superior a los 51,000 millones de pesos ($51,000 MDP) para expandir su capacidad de generación eléctrica a más de 2,400 megawatts (MW) hacia el año 2030. Este anuncio se dio a conocer en una comparecencia ante diputados.


La tecnología priorizada por Pemex es la cogeneración eficiente, un proceso que optimiza la generación eléctrica al aprovechar los flujos térmicos residuales en sus refinerías y plantas petroquímicas.

El plan de inversión contempla la construcción de tres centrales de cogeneración estratégicas:

  1. Refinería de Tula: Con una inversión estimada de $17,357 millones de pesos y una capacidad proyectada de 794 MW.
  2. Refinería de Salina Cruz: Destinada a una inversión de $16,475 millones de pesos, buscando alcanzar 728 MW.
  3. Complejo Petroquímico Cangrejera: Con un gasto de capital de $17,439 millones de pesos y una capacidad máxima de generación de 900 MW.

El objetivo de esta iniciativa es dual: asegurar el autoabastecimiento de vapor y electricidad para los centros operativos de Pemex y, simultáneamente, inyectar la energía excedente al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Esta estrategia busca impulsar la participación de Pemex en la generación eléctrica nacional del 0.6% al 4.6% para 2030, contribuyendo a que el Estado mexicano supere el piso legal de participación en el sector.

La medida se enmarca en la visión de Pemex de transformarse de una “empresa petrolera” a una “empresa de energía” diversificando sus fuentes de ingresos.