Trump amenaza a Nicaragua: Evalúan aranceles del 100% y expulsión del CAFTA por políticas “irrazonables”

El Gobierno de Estados Unidos ha iniciado un proceso formal que podría resultar en la imposición de aranceles del 100% a las importaciones provenientes de Nicaragua, además de su posible expulsión total o parcial del acuerdo comercial DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana).


Las razones detrás de la amenaza económica

La acción, impulsada por las políticas del presidente Donald Trump, se basa en la preocupación por las políticas consideradas “irrazonables” de Nicaragua. Específicamente, el informe señala violaciones a los derechos humanos, a los derechos laborales y el desmantelamiento del Estado de Derecho en el país centroamericano.

Según el reporte, estas prácticas restringen gravemente las oportunidades comerciales para las empresas estadounidenses en Nicaragua y afectan negativamente al comercio.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha abierto un período de comentarios públicos que culminará el 19 de noviembre, antes de tomar una decisión final.


Efectos potencialmente devastadores

Expertos y analistas económicos advierten que la aplicación de aranceles del 100% o la expulsión del CAFTA-DR serían “devastadores” para la economía nicaragüense. Desde su entrada en vigor en 2006, el CAFTA ha cuadruplicado las exportaciones de Nicaragua a Estados Unidos. Sectores clave como el textil, la industria maquiladora y el oro enfrentarían el mayor impacto, poniendo en riesgo la estabilidad de miles de empleos.