Porsche frena su producción eléctrica y genera un costo de $5,5 mil millones de dólares
- Ana Paula Sánchez
- octubre 21, 2025
- Empresas, Tecnología
- Autos eléctricos, porsche, Volkswagen
- 0 Comments
La fabricante de autos de lujo Porsche ha protagonizado un giro estratégico que detiene su ambiciosa ofensiva de vehículos eléctricos (VE), una decisión con un impacto masivo en su matriz, el Grupo Volkswagen, y en el futuro de la movilidad en Alemania.
Porsche ha congelado el lanzamiento de algunos de sus modelos totalmente eléctricos y extenderá la vida útil de sus motores de combustión, optando por la flexibilidad ante la nueva realidad del mercado.
La justificación es clara: una desaceleración en la demanda de VE de gama alta, especialmente en sus mercados más importantes como China y Estados Unidos, sumada a las complejas condiciones geopolíticas.
Costo financiero y laboral de la reorientación
Este frenazo eléctrico tendrá un costo multimillonario. El Grupo Volkswagen tendrá que asumir depreciaciones y provisiones por hasta 5,100 millones de euros (aproximadamente $5,500 millones de dólares), golpeando su balance.
Esto ha forzado a la compañía a recortar su previsión de rentabilidad para Porsche en 2025 a solo un 2% (frente al 7% esperado). Adicionalmente, la reestructuración incluye una dolorosa medida laboral: la eliminación de hasta 1,900 empleos hacia 2029 en sus principales instalaciones de Alemania (Stuttgart y Weissach), equivalente al 15% de su plantilla en el país.
El Mando de Oliver Blume
A pesar de la caída de más del 6% en las acciones de ambas empresas tras el anuncio, Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, ha sido ratificado en su cargo hasta 2030, aunque dejará la dirección de Porsche en 2026 para centrarse en la transición tecnológica global del grupo.



