Mercado Libre apuesta por lealtad y entretenimiento para consolidar su ecosistema en la región.
- Poder México
- septiembre 18, 2025
- Coberturas
- e-commerce, Mercado Libre
- 0 Comments
Pablo García, Vicepresidente de Loyalty & Entertainment de Mercado Libre, detalló la estrategia integrada de la compañía para fidelizar usuarios y generar nuevas fuentes de ingreso. La clave reside en crear “usuarios ecosistémicos” que utilicen tanto el comercio electrónico como los servicios financieros de la plataforma, lo que incrementa su satisfacción, frecuencia de transacción y retención.
Por Marlene Rocha
En la vanguardia de la estrategia de fidelización en América Latina, Mercado Libre ha integrado sus programas de lealtad y entretenimiento para crear un ecosistema cerrado que no solo retiene a los usuarios, sino que multiplica su valor.
Pablo Garcia, vicepresidente de Loyalty & Entertainment de la compañía, reveló cómo la sinergia entre Mercado Puntos, Meli+ y Mercado Play está redefineindo lo que significa ser un “usuario ecosistémico”: aquel que no solo compra, sino que también utiliza servicios financieros, consume contenido y se mantiene activo dentro de la plataforma de manera constante.
Esta triple apuesta —que combina beneficios tangibles, contenido gratuito y publicidad digital basada en datos propios— no solo incrementa el tiempo de permanencia y la frecuencia de transacciones, sino que establece un nuevo estándar de lealtad en el mercado digital regional.
Durante una conversación con medios, Pablo García explicó la estrategia de la empresa en torno a programas de lealtad y entretenimiento, pilares que buscan consolidar a los usuarios dentro del ecosistema de la plataforma.
El directivo comenzó señalando la relevancia de construir lo que en la compañía llaman “usuarios ecosistémicos”, es decir, aquellos que utilizan tanto los servicios de comercio electrónico como los financieros. “Cuando un usuario vive del lado del e-commerce y del lado de FinTech al mismo tiempo, básicamente tiene mucha mejor satisfacción, transacciona mucho más y tiene mucha mejor retención”, dijo.
El rol de Meli+ en la retención de clientes
García explicó que Meli+, el programa de lealtad, se diseñó para ser transversal y abarcar beneficios diversos. A diferencia de otros programas basados en puntos, Mercado Libre apostó por beneficios concretos y medibles.
“Lo que vemos es que más del 80% de los suscriptores de Meli+ ahorran más en el mes de lo que les costó la suscripción. Eso es un número muy concreto, muy potente”, afirmó.
El programa ofrece envíos gratis, devoluciones en Mercado Pago, descuentos en servicios de streaming y meses sin intereses. Existen dos modalidades: Meli+ Total, que integra contenido de entretenimiento, y Meli+ Esencial, enfocada en beneficios transaccionales. El ejecutivo destacó que este esquema permite personalizar la experiencia: “Somos el único programa que ofrece al usuario la posibilidad de customizar la suscripción a su medida”.
En México, la base de suscriptores ya representa una parte sustancial de la actividad de la plataforma. “El 23% de los compradores son miembros de Meli+, y ese segmento son los usuarios que compran más, compran más seguido, son súper compradores”, puntualizó.
Mercado Play: contenido gratuito como puerta de entrada
Además de los beneficios de Meli+, García subrayó el papel de Mercado Play, la plataforma de streaming gratuito que busca atraer y retener usuarios en horarios de menor actividad transaccional. “El contenido se consume en los fines de semana y en la noche, que es cuando Mercado Libre baja en su nivel de visitas. Mercado Play tiene la fortaleza de traer usuarios y hacer que se queden mucho más tiempo en el ecosistema”, dijo.
Mercado Play ya está disponible en ocho países, suma más de 10 millones de descargas en cuatro meses y cuenta con 16 mil horas de contenido y 2,100 capítulos. México es el segundo país con mayor número de descargas. El promedio de consumo mensual es de 210 minutos por usuario, con picos de audiencia los fines de semana y por la noche.
La plataforma también abre una nueva línea de negocio en publicidad digital. Al integrar contenido con anuncios, Mercado Libre ofrece a las marcas un formato de video con alcance regional, sustentado en datos propios (first-party data) que permiten medir conversiones completas, desde la exposición hasta la compra. “Es una ventaja competitiva que tenemos en el mercado, porque otras plataformas no pueden compartir esa información por temas de privacidad”, indicó.
Alianzas estratégicas y crecimiento regional
El ejecutivo mencionó que la propuesta de valor se fortalece con alianzas con Disney, HBO , Paramount y ViX , que se negocian a nivel regional para garantizar cobertura inmediata en los principales mercados. En paralelo, Meli+ lanzó planes anuales con ahorros de hasta 30% frente al pago mensual, además de promociones especiales en conjunto con estudios de contenido.
“Lo que nos gusta decir es que Meli+ es la suscripción más inteligente de América Latina, porque básicamente no tenerla implica dejar de capturar un valor muy concreto”, resumió García.



