
Mezcal Oro de Oaxaca: Tradición Líquida, Herencia Artesanal y Símbolo Cultural que Conquista el Mundo
- Poder México
- septiembre 29, 2025
- Uncategorized
- Oaxaca
- 0 Comments
El estado de Oaxaca es, por excelencia, el epicentro del mezcal, un destilado que encapsula cultura, paciencia y respeto por la tierra. Entre las etiquetas que mantienen viva esta herencia ancestral, Mezcal Oro de Oaxaca destaca como una de las marcas más respetadas. Más que una bebida, es una tradición líquida que impulsa a Oaxaca como un referente global de autenticidad.
El Legado Familiar y la Maestra Mezcalera
La historia de Mezcal Oro de Oaxaca se remonta a los años 40, con la labor de don José López Escobar y doña Sixta Mateo. Esta pasión por el maguey fue transmitida de generación en generación hasta llegar a la Maestra Mezcalera Juanita López, la actual guardiana de las técnicas tradicionales.
Bajo su liderazgo, la marca ha logrado el equilibrio perfecto entre la producción artesanal y una proyección internacional exitosa, asegurando que los secretos familiares sigan honrando la tierra oaxaqueña.
El Proceso Artesanal: El Alma del Maguey
El carácter único de este destilado radica en su método de elaboración, el cual honra la tradición milenaria. El mezcal artesanal exige tiempo y respeto: cada planta de maguey requiere de siete a diez años de vida antes de la cosecha. Los pasos clave del proceso se mantienen inalterados:
- Cocción: En hornos de piedra subterráneos.
- Molienda: Utilizando una tahona tirada por caballo.
- Fermentación: En tinas de madera.
- Destilación: En alambique de cobre, lo que da como resultado un líquido cristalino y poderoso con notas ahumadas y herbales.

Embajador Cultural y Compromiso Sustentable
Oaxaca es reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y el mezcal es parte fundamental de esa riqueza. Mezcal Oro de Oaxaca ha sabido capitalizar su autenticidad, posicionándose como un destilado de culto en mercados internacionales de alta cocina y ferias especializadas en Nueva York, Madrid, Berlín y Tokio.
Este crecimiento global no ha desviado a la marca de su compromiso comunitario y ambiental. La producción involucra directamente a familias oaxaqueñas, y opera bajo un enfoque sustentable, con programas de reforestación de magueyes y el cuidado del suelo para asegurar la continuidad de este legado.
El Ritual: El Mezcal Se Besa
Degustar un buen mezcal es una experiencia cultural que invita a tomar sin prisa. El Mezcal Oro de Oaxaca es ideal para reuniones con amigos o como maridaje en platillos contemporáneos. Como reza la sabiduría popular, “El mezcal no se toma, se besa”, convirtiendo cada sorbo lento en un gesto de respeto hacia la paciencia y la sabiduría de sus creadores.
En un mercado global que busca autenticidad, Mezcal Oro de Oaxaca es un embajador de México que ofrece una historia para beber.
