Microsoft y Premier League firman alianza para impulsar IA

La Premier League y Microsoft han formalizado una alianza estratégica de cinco años que marca un nuevo capítulo en la integración de inteligencia artificial en el deporte profesional. El acuerdo contempla la migración de la infraestructura tecnológica principal de la liga británica al servicio de computación en nube Azure, así como la incorporación de herramientas conversacionales basadas en IA en sus plataformas digitales.

Como parte del convenio, los aficionados tendrán acceso a un chatbot inteligente dentro de la aplicación oficial y el sitio web de la Premier League, diseñado para ofrecer estadísticas, análisis y contenido personalizado en tiempo real. Esta tecnología también se aplicará a los populares juegos de fantasía de la liga, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y fomentar la interacción directa con los datos del torneo.

Este es el futuro del fútbol”, afirmó Darren Hardman, director de Microsoft en el Reino Unido, al destacar el potencial de la IA para transformar la narrativa deportiva. La iniciativa busca convertir cada partido en una experiencia más profunda, basada en datos enriquecidos, historias contextuales y una conexión más cercana entre el aficionado y el juego.

El acuerdo reemplaza el contrato anterior con Oracle Corp., que expiró al cierre de la última temporada. Con esta decisión, la Premier League se suma a una tendencia global en la que las ligas deportivas adoptan soluciones tecnológicas para optimizar sus operaciones y ampliar su alcance digital. Ejemplos similares incluyen el uso de IA por parte de La Liga en España y la Bundesliga en Alemania, donde empresas como Microsoft y Amazon han consolidado su presencia.

La alianza no solo representa una evolución técnica, sino también una estrategia de posicionamiento en un entorno donde el consumo deportivo en vivo sigue siendo uno de los espacios más valiosos para las marcas tecnológicas. La implementación de IA en el fútbol plantea nuevos desafíos sobre la privacidad de los datos, la precisión de los algoritmos y el papel de los medios tradicionales frente a plataformas interactivas.

Leave A Comment