UEFA sanciona al Barcelona con multa por 60 mde

La UEFA ha impuesto una multa de 60 millones de euros al FC Barcelona por incumplir los criterios de sostenibilidad financiera que establece su reglamento 2024 sobre licencias de clubes. De ese monto, el club deberá abonar 15 millones de forma inmediata, mientras que los 45 millones restantes quedarán condicionados al cumplimiento de ciertos objetivos financieros durante las temporadas 2025/26 y 2026/27.

La sanción se basa en el resultado de una investigación realizada por la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), que revisó los ejercicios económicos de 2023 y 2024. Según el dictamen, el déficit agregado de ingresos por fútbol del Barça excedía los márgenes aceptables, lo que activó la apertura del expediente en septiembre de 2024.

El club aceptó un acuerdo de liquidación por dos años, que incluye límites sobre el déficit futuro y compromisos de estabilidad financiera. Para la temporada 2025-26, el Barcelona deberá mantener un déficit máximo de 5 millones de euros, y alcanzar un balance aceptable en la temporada siguiente. Además, estará sujeto a restricciones en el registro de jugadores en la Lista A de competiciones UEFA, medida que podrá variar según el cumplimiento del plan acordado.

El caso del Barcelona no es aislado. Otros clubes europeos como Aston Villa, Chelsea, Olympique Lyonnais, Hajduk Split y Oporto también fueron sancionados por infringir la nueva regla de los ingresos del fútbol, que excluye ciertas operaciones como ventas de activos o intercambios de jugadores entre partes vinculadas.

En el caso específico del Barça, una de las principales discrepancias con UEFA gira en torno a la interpretación de las llamadas “palancas” económicas —operaciones financieras que LaLiga considera ingresos ordinarios pero que no son reconocidas como tales por el organismo europeo—. Esta diferencia ya había generado una sanción previa en 2023, cuando el club fue multado con 500,000 euros por declarar beneficios no autorizados bajo el anterior reglamento.

Mientras tanto, el club tendrá hasta 2026 para demostrar que puede alinear su balance con los principios de sostenibilidad financiera exigidos por UEFA, en una etapa clave para su estabilidad institucional y su presencia en las competiciones continentales.

Leave A Comment