
Trump firma decreto para modificar aranceles automotrices
- Poder México
- abril 29, 2025
- Geopolítica
- Donald Trump, Estados Unidos, industria automotriz
- 0 Comments
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este martes un decreto que introduce cambios significativos en el esquema de aranceles a automóviles y autopartes, según informó la Casa Blanca. La medida busca aliviar el impacto de los aranceles del 25% impuestos previamente, con el objetivo de incentivar la producción nacional y fortalecer la industria automotriz estadounidense.
De acuerdo con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, los fabricantes de automóviles que ensamblen vehículos en Estados Unidos podrán acceder a créditos fiscales de hasta el 15% del valor de los vehículos producidos localmente. Además, se eliminarán los aranceles duplicados sobre materiales como el acero y el aluminio, una medida que busca evitar cargas impositivas excesivas para los fabricantes.
“El presidente Trump está comprometido con traer de vuelta la producción automotriz a Estados Unidos, creando empleos y fortaleciendo nuestra economía”, declaró Lutnick en una conferencia de prensa. Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que esta decisión es una respuesta a las preocupaciones de los fabricantes nacionales y extranjeros sobre el impacto de los aranceles en la competitividad global.
El decreto también incluye una reducción progresiva de estímulos, diseñada para presionar a las empresas a trasladar más partes de su cadena de suministro a territorio estadounidense. Sin embargo, analistas han señalado que estas modificaciones podrían no ser suficientes para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles en los precios de los vehículos y las ventas.
La firma del decreto coincide con el viaje de Trump a Michigan, un estado clave para la industria automotriz, donde conmemora los primeros 100 días de su segundo mandato. Este anuncio llega en un momento crítico, ya que los aranceles del 25% sobre autopartes extranjeras entrarán en vigor el próximo 3 de mayo.