México acuerda transferencias inmediatas de agua a EU

El Gobierno de México anunció que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944. Este compromiso busca mitigar el potencial faltante en las entregas de agua hacia el final del ciclo hidrológico quinquenal, que concluye el próximo 24 de octubre.

El tratado establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada cinco años, mientras que el país vecino debe enviar 1,850 millones de metros cúbicos desde el río Colorado. Sin embargo, la sequía en la región ha dificultado el cumplimiento de estas obligaciones, generando tensiones diplomáticas.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura señalaron que las transferencias se realizarán desde embalses internacionales y se complementarán durante la próxima temporada de lluvias. “Todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, destacaron las dependencias.

El acuerdo también busca evitar sanciones económicas, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles si México no cumplía con sus compromisos. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, estas medidas beneficiarán a los agricultores y ganaderos de Texas, quienes dependen del agua del río Bravo para sus actividades.

Leave A Comment