Apple traslada parte de su producción a India para enfrentar aranceles

El gigante tecnológico Apple ha decidido trasladar el ensamblaje de los iPhones que comercializa en Estados Unidos a India, como parte de una estrategia para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Esta medida busca diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de China, que hasta ahora ha sido el principal centro de fabricación de sus dispositivos.

De acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, los aranceles aplicados a las importaciones provenientes de China alcanzan hasta el 125%, mientras que los productos ensamblados en India enfrentan un arancel significativamente menor, del 26%. Este cambio estratégico no solo permitirá a Apple reducir costos, sino también fortalecer su presencia en el mercado indio, que se ha convertido en un pilar clave para su expansión global.

La decisión de trasladar parte de su producción a India también responde a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como a las restricciones impuestas por el gobierno chino sobre el uso de iPhones en oficinas gubernamentales. En este contexto, Apple ha incrementado su inversión en India, trabajando de la mano con proveedores como Foxconn y Tata Group, quienes han ampliado sus operaciones en el país para satisfacer la creciente demanda.

Actualmente, se estima que una quinta parte de las importaciones de iPhones a Estados Unidos ya provienen de India, y la compañía planea aumentar esta proporción en los próximos años. Además, Apple ha implementado medidas para agilizar los procesos logísticos en India, como la reducción de tiempos de despacho aduanero en el aeropuerto de Chennai, lo que ha permitido acelerar la exportación de dispositivos hacia Estados Unidos.

Leave A Comment