Shacman confirma planta en Puebla con inversión de $15 millones

La empresa china de camiones Shacman anunció una inversión de 15 millones de dólares para establecer una planta de ensamble de vehículos pesados en Puebla.

El inicio de operaciones está previsto entre abril y mayo de 2026. Esta decisión estratégica busca que la compañía evite una eventual imposición arancelaria de hasta el 50% por importar desde China.

La nueva fábrica se construirá cerca de la planta de Volkswagen en Puebla. La ubicación fue seleccionada para aprovechar la logística y la proveeduría nacional de la automotriz alemana. Shacman México (representada por Sparta Motors y en asociación con el grupo logístico Sesé) había considerado inicialmente Querétaro, pero se decantó por la experiencia de ensamble del grupo Sesé en Puebla.

La producción comenzará con 1,000 unidades anuales de camiones Shacman, con planes de escalar la capacidad a 4,000 unidades para el tercer año de operación.

  • Modelos iniciales: Los primeros modelos ensamblados serán el X6000 y el X5000, a los que se añadirán las nuevas líneas H y L.
  • Contenido nacional: La empresa iniciará con un contenido nacional de alrededor del 25% (principalmente salarios) con la meta de superarlo a más del 50% con el tiempo.

El mercado mexicano será prioritario. La empresa, que es la manufacturera más grande del noreste de China y tiene una gran apuesta por los camiones a gas natural, busca convertirse en el líder de este segmento en el país.

Aunque el plan original era exportar a Estados Unidos y Canadá, las restricciones arancelarias y la complejidad actual con la administración estadounidense han reorientado la estrategia. Por ahora, la planta de México servirá como plataforma de exportación exclusivamente para Latinoamérica, atendiendo a mercados ya consolidados como Colombia, Perú, Chile, Argentina y Centroamérica.