La Suprema Corte de Justicia de la Nación falla en contra de Grupo Salinas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha puesto fin a un largo periplo legal al fallar en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego y ratificar los créditos fiscales que mantenía con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Tras agotar todas las instancias nacionales, el empresario deberá saldar cerca de 50,000 millones de pesos a las arcas públicas.

Inicialmente, el monto en litigio en siete pleitos ascendía a 35,873 millones de pesos. Sin embargo, la cifra final se ha incrementado significativamente debido a los recargos por los retrasos en el pago, algunos de los cuales se extienden hasta por 17 años. La empresa protagonista de los juicios es principalmente Grupo Elektra.

El Alto Tribunal argumentó que los recursos no revisten cuestiones de constitucionalidad con “interés excepcional” en la materia o en derechos humanos, ya que la Corte cuenta con numerosos precedentes en temas fiscales similares. De esta manera, se convalidó el proceder de los tribunales colegiados que ya habían fallado contra el millonario.

Los juicios resueltos abarcan ejercicios fiscales que van de 2008 a 2013 y se centran en un cálculo indebido en las pérdidas de la empresa, lo que infló las deducciones y rebajó los impuestos a pagar.

Pese a que se agotaron las vías nacionales, el conglomerado empresarial ha anunciado que recurrirá a instancias internacionales, incluyendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y acusa al SAT de “extorsiones fiscales”.