Honda México detiene producción en Celaya por disputa de chips
- Ana Paula Sánchez
- octubre 30, 2025
- Geopolítica
- aranceles, China, Honda, México, Nexperia
- 0 Comments
La planta de Honda en Celaya, Guanajuato, se ha visto obligada a suspender la producción de vehículos debido a la escasez de semiconductores.
Esta interrupción, que comenzó el 28 de octubre de 2025, se debe a la disputa internacional en torno a Nexperia, el fabricante de chips con sede en Países Bajos y propiedad de capital chino (Wingtech).
El conflicto geopolítico detrás de la escasez de chips
La crisis se desató después de que el gobierno de Países Bajos interviniera para tomar el control de Nexperia, citando preocupaciones de seguridad nacional para asegurar la cadena de suministro.
En respuesta, el gobierno chino impuso restricciones a la exportación de productos de Nexperia fabricados en China. Estos chips son componentes esenciales utilizados en los módulos de motor y seguridad de los automóviles.
Impacto directo en la producción
La planta de Celaya, un centro vital que produjo más de 190,000 vehículos el año pasado—principalmente el SUV HR-V destinado a la exportación a Norteamérica—, se encuentra paralizada de forma indefinida.
Honda ha declarado que está haciendo “todo lo posible” para minimizar el impacto de esta interrupción del suministro y busca asegurar componentes alternativos, aunque la validación técnica podría causar retrasos.
La crisis subraya la fragilidad de las cadenas de suministro de semiconductores en Norteamérica. Además de Honda, se reporta que otras armadoras como Nissan (con inventario solo hasta la primera semana de noviembre) y Mercedes-Benz podrían enfrentar interrupciones similares si la situación con Nexperia se prolonga.



