Nubank supera a Petrobras y se consolida como la segunda empresa más valiosa de América Latina

La fintech brasileña Nubank (NU) alcanzó un hito histórico al superar a Petrobras (PETR4) en capitalización bursátil, posicionándose como la segunda empresa más valiosa de América Latina, solo por detrás de MercadoLibre. Este ascenso refleja la estrategia de expansión y solidez financiera de la compañía, que ya opera en Brasil, México y Colombia.


Nubank cerró la jornada con una valorización de $77.300 millones de dólares, impulsada por una acción que ha subido más del 50% en lo que va de 2025. La confianza del mercado se basa en su crecimiento operativo, reportando 122.7 millones de usuarios en la región, un ingreso neto trimestral de $637 MDD y un Retorno sobre Patrimonio (ROE) ajustado del 31%.

En contraste, Petrobras retrocedió al tercer puesto del ranking con una valoración de $74.700 MDD, afectada por la volatilidad en los precios del petróleo y una caída del 17% en el precio de su acción en 2025.

El crecimiento de Nubank está fuertemente impulsado por México, donde ya cuenta con 12 millones de clientes. El hito se produce semanas después de que la compañía presentara formalmente una solicitud para operar como banco nacional en Estados Unidos, una decisión que busca servir mejor a sus clientes actuales y expandir su modelo de negocio.

El Nuevo Top 10 de América Latina

Al cierre del 27 de octubre, la lista de las empresas más valiosas de América Latina por capitalización de mercado se configura de la siguiente manera (El valor de las cantidades es en dólares americanos):

  • 1. MercadoLibre (MELI): $115.700 millones
  • 2. Nubank (NU): $77.300 millones
  • 3. Petrobras (PETR4): $74.700 millones
  • 4. Itaú Unibanco (ITUB4): $72.800 millones
  • 5. América Móvil (AMX): $68.800 millones
  • 6. Grupo México (GMEXICOB): $65.700 millones
  • 7. Walmart de México (WALMEX*): US$57.900 millones
  • 8. Vale (VALE): $52.000 millones
  • 9. BTG Pactual (BPAC11): $42.400 millones
  • 10. Ambev (ABEV): $35.600 millones