China inaugura el primer centro de datos submarino (UDC) propulsado por energía eólica.

Este ambicioso proyecto está ubicado frente a las costas del Área Especial de Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Shanghái) y representa un paso audaz hacia la infraestructura de computación de alto rendimiento y sostenible.

El proyecto, cuya Fase 1 ya está completa, tuvo un costo de alrededor de 1.600 millones de yuanes (226 millones de dólares).


Eficiencia y sostenibilidad submarina

La instalación es la primera en su tipo en combinar la generación de energía eólica marina con el enfriamiento natural subacuático a una escala comercial tan grande.

El centro de datos opera con energía eólica marina, que suministra más del 95% de su electricidad. Además, al acceder al agua de mar para el enfriamiento natural, el proyecto logra ahorros significativos:

  • Se espera que reduzca el consumo total de energía en un 22.8%.
  • Elimina por completo el uso de agua dulce.
  • Disminuye el uso de suelo en más del 90% en comparación con centros terrestres.
  • Se prevé que el enfriamiento, que en centros tradicionales consume entre 40% y 50% de la energía, se reduzca a menos del 10%.

La Fase uno ha sido diseñada para alcanzar un índice de Eficacia en el Uso de Energía (PUE) no superior a 1.15, cumpliendo sobradamente con la directriz nacional china de mantenerse por debajo de 1.25 para finales de 2025.

Aplicaciones y escalabilidad

Este UDC no solo está destinado al almacenamiento de datos, sino que funcionará como un clúster de computación submarina de alto rendimiento y verde. Apoyará cargas de trabajo de inteligencia artificial, entrenamiento de modelos de alta gama, proporcionará infraestructura para redes 5G y el Internet industrial de las cosas (IoT), y servirá como columna vertebral para los flujos internacionales de datos de la región.

La Fase 2 del proyecto ya está planificada para escalar la capacidad de la instalación de demostración de 2.3 MW a 24 MW.