Wall Street advierte sobre la inteligencia artificial.

El mercado de valores ha sido testigo de un repunte masivo impulsado por la Inteligencia Artificial, pero las principales instituciones financieras de Wall Street están levantando banderas rojas. Bancos de inversión clave como Goldman Sachs (GS) y Citigroup (C) han advertido sobre una posible burbuja en la valoración de las empresas de IA y tecnológicas.


La Advertencia de los CEO de Wall Street

  • David Solomon, CEO de Goldman Sachs, hizo una alusión a la burbuja puntocom de 2000, aunque señaló una diferencia crucial: los principales inversores en IA de hoy son empresas gigantes, rentables y poderosas (como Microsoft, Meta y Amazon), a diferencia de las incontables startups no sostenibles de hace dos décadas. Aun así, advirtió que los mercados no pueden subir “ad infinitum.”
  • Mark Mason, director financiero de Citigroup, declaró que es “difícil no ver cierta efervescencia en diferentes sectores”, alertando sobre valoraciones que podrían estar infladas.

¿Por qué la preocupación?

Aunque se proyecta que gigantes como Nvidia, Microsoft y Alphabet mantengan un crecimiento de ingresos y ganancias de dos dígitos, la presión está en que las ganancias futuras ya están descontadas en el precio actual de las acciones.

La diferencia con el 2000

Mientras algunos analistas advierten que la alta concentración en pocas tecnológicas podría desatar una reacción en cadena, otros argumentan que las valoraciones actuales de los líderes de la IA son más moderadas que las vistas en la burbuja puntocom. No obstante, la historia de los mercados sirve como recordatorio: el optimismo puede volverse inestable cuando reemplaza al análisis fundamental.