Fabricante de Chips Nexperia Negocia con EE. UU. y China para Mitigar Controles de Exportación

Nexperia, un fabricante de chips que es filial del grupo chino WingTech, se encuentra en un complejo proceso de negociación con los gobiernos de Estados Unidos y China en un intento por mitigar el impacto de los crecientes controles a la exportación en ambos lados.


La compañía, que actualmente tiene su sede en Países Bajos, confirmó que se ve afectada por las nuevas reglas de la Lista de Entidades de EE. UU. (debido a su estatus como subsidiaria china), pero afirmó estar optimista sobre la posibilidad de obtener una solución o exención por parte de las autoridades estadounidenses.

Doble Presión Regulatoria

El fabricante, que produce chips utilizados en la industria automotriz y la electrónica de consumo, también está bajo presión desde el frente chino. Nexperia está “trabajando activamente” con las autoridades chinas para obtener una exención de las restricciones a la exportación impuestas por Pekín y ha desplegado todos los recursos disponibles para lograrlo.

A esto se suma la reciente acción del gobierno de Países Bajos, que tomó el control temporal de Nexperia. El Ejecutivo neerlandés citó preocupaciones sobre la posible transferencia de tecnología sensible a la empresa matriz china Wingtech, en medio de la escalada de la guerra tecnológica global. Nexperia ha indicado que buscará “recursos legales” para proteger los derechos de la empresa y sus accionistas tras esta intervención.