Brasil y México alistan nuevos acuerdos sectoriales en comercio, salud y bioenergía

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, anunció en la Ciudad de México que ambos países firmarán acuerdos comerciales sectoriales en agosto de 2026, actualizando convenios pactados hace dos décadas.

Durante su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, se suscribieron memorandos iniciales en agricultura, salud y biocombustibles. En particular, Brasil busca ampliar el envío de carne a México, que recientemente se convirtió en su segundo mercado de destino después de superar a Estados Unidos. Para concretar ese flujo, deberá cumplir con las exigencias de trazabilidad de ganado establecidas por las autoridades mexicanas.

Alckmin destacó que el objetivo es que las exportaciones de carne “no se vean interrumpidas” mientras Brasil adapta sus sistemas de registro.

Otro de los temas tratados fue la cooperación en bioetanol, con interés en replicar en México el modelo brasileño que ordena mayores mezclas de biocombustibles en fósiles. También se planteó la posibilidad de producir de manera conjunta baterías para vehículos eléctricos, con el antecedente de que la firma brasileña WEG ya opera en territorio mexicano.

El vicepresidente brasileño aclaró que un tratado de libre comercio más amplio solo podría negociarse a través del Mercosur, pero confió en que estos convenios bilaterales representarán un impulso para las cadenas productivas y energéticas de ambas economías.

Leave A Comment