
México prevé elevar aranceles a las importaciones chinas de autos, textiles y plásticos
- Poder México
- septiembre 4, 2025
- Geopolítica
- aranceles, China, México
- 0 Comments
El gobierno mexicano planea elevar los aranceles a las importaciones provenientes de China, incluidas categorías como automóviles, textiles y plásticos, según personas con conocimiento del borrador de la propuesta de ingresos 2026. El objetivo es proteger a los fabricantes locales frente a la competencia subvencionada y responder a las demandas de Estados Unidos.
Las tasas específicas aún no han sido definidas y el plan podría modificarse antes de que se envíe al Congreso el 8 de septiembre. Se prevé también un impacto en importaciones de otros países asiáticos.
Desde inicios de 2025, la administración de Donald Trump ha instado a México a replicar las medidas estadounidenses contra bienes chinos, como parte de una estrategia denominada “Fortaleza Norteamérica”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha manifestado respaldo a este enfoque, en paralelo con la revisión prevista del T-MEC el próximo año.
El mercado mexicano de autos chinos ha crecido con rapidez: en 2025 se convirtió en el principal destino mundial de estos vehículos, superando a Rusia. Actualmente enfrentan aranceles de hasta 20%, una carga menor comparada con el 100% impuesto en Estados Unidos a los autos eléctricos provenientes de China.
Además de responder a la presión comercial, la medida contribuiría a incrementar los ingresos fiscales y reducir el déficit presupuestario, que en 2024 alcanzó máximos históricos. El gobierno busca reforzar la industria nacional con el “Plan México”, basado en parques industriales y gasto público, y ya había incrementado previamente aranceles a sectores como textiles y venta directa de ropa.