
Accionista de Diablos Rojos reduce participación e impulsa récord de operaciones en la BMV
- Poder México
- agosto 18, 2025
- Deportes
- Diablos Rojos, México
- 0 Comments
La compañía Diablos Rojos del México, propietaria de equipos profesionales de béisbol y basquetbol, informó que uno de sus accionistas decidió reducir su participación, lo que generó un fuerte impulso en el volumen de operaciones de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con datos de Bloomberg, el pasado 12 de agosto se negociaron 772.000 títulos, equivalentes al 1,2% de las acciones en circulación de la emisora. El movimiento representa el mayor nivel de operación desde que la empresa debutó en bolsa en enero de este año.
La compañía detalló, a través de un evento relevante, que tenía conocimiento de la intención de un inversionista de disminuir su participación para incrementar liquidez, operación en la que también participó un consejero de la firma. Sin embargo, no se reveló el nombre del accionista ni la identidad del consejero involucrados en la transacción.
Considerando el precio de cierre del 12 de agosto —MXN$21,62 por acción—, la operación se estima en MXN$16,69 millones.
Estructura accionaria
La emisora tiene como principal accionista a Alfredo Harp Helú, presidente del Consejo de Administración y figura clave en el desarrollo de los Diablos Rojos dentro y fuera del terreno deportivo. Su hija, Silvia Sisset de Guadalupe (Sissi) Harp Calderoni, también cuenta con una participación relevante, superior al 10% del capital social, según el último informe anual de la compañía.
Entre otros accionistas institucionales se encuentran Corporativo GBM, con un 3,77% de participación al cierre de julio, y Grupo Financiero Banamex, con un interés del 1,23%.
Contexto bursátil
La colocación de Diablos Rojos en la BMV a inicios de 2025 marcó un hecho inusual: la llegada de una compañía deportiva al mercado de valores, un sector poco representado en la bolsa mexicana. Desde su listado, la emisora ha despertado interés tanto por el atractivo de la marca ligada al béisbol y el basquetbol, como por el potencial de diversificación en el portafolio de inversionistas.
El reciente movimiento confirma el dinamismo que puede alcanzar el título cuando se presentan ajustes en la estructura accionaria, aun en porcentajes relativamente bajos frente al capital total en circulación.