
México proyecta récord histórico de patentes de semiconductores en 2025
- Poder México
- agosto 14, 2025
- Tecnología
- chips, México, Patentes, semiconductores
- 0 Comments
México podría cerrar 2025 con 1,000 solicitudes de patentes mexicanas de semiconductores, un hito que superaría las 700 registradas en 2024, según estimaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El avance está respaldado por el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, que ya ha cumplido 16 de sus 30 metas, y por la operación de casi 500 empresas del sector, entre ellas Intel, Skyworks, Qualcomm y Samsung.
Actualmente, en el país se fabrican semiconductores para sectores como automotriz, dispositivos médicos y electrodomésticos, principalmente en procesos de ensamblaje y prueba. Sin embargo, aún no se producen microchips avanzados para celulares, centros de datos o inteligencia artificial, debido a los altos costos de inversión que requieren estas tecnologías.
Más del 73% de los materiales críticos para fabricar chips —como silicio, gallio, germanio, químicos especializados y equipos de fotolitografía— provienen de Asia, lo que expone a la región a disrupciones logísticas y tensiones geopolíticas. Sustituir esas importaciones por insumos estadounidenses ayudaría a cumplir las reglas de origen del T-MEC y a reforzar la resiliencia de la cadena productiva.
Aunque México ha avanzado en atraer capitales, la incertidumbre comercial con Estados Unidos, sumada al riesgo de nuevos aranceles, podría frenar inversiones de gran escala. Foxconn, por ejemplo, seguirá invirtiendo en Jalisco para ensamblar superchips de Nvidia, pero su planeación dependerá de la política comercial estadounidense. Samsung, por su parte, evalúa expandir sus operaciones de ensamblaje y prueba en México, aunque aún no toma una decisión final.