
Moody’s retira grado de inversión a Televisa y mantiene perspectiva negativa
- Poder México
- julio 13, 2025
- Empresas
- Moody´s, Televisa
- 0 Comments
Moody’s rebajó la calificación crediticia de Grupo Televisa a Ba1, lo que coloca a la empresa mexicana fuera del grado de inversión y dentro del rango especulativo. La decisión se fundamenta en la pérdida persistente de suscriptores en todas sus líneas de negocio, así como en el deterioro de sus métricas financieras. La agencia también asignó una calificación de familia corporativa Ba1 y mantuvo una perspectiva negativa, lo que sugiere que podrían ocurrir nuevas rebajas si no hay mejoras operativas.
Según el informe, el total de unidades generadoras de ingresos (RGU) cayó 6.3% interanual en marzo de 2025, mientras que el segmento de banda ancha por cable retrocedió 1.2%. Moody’s advirtió que el apalancamiento bruto ajustado de Televisa se mantendrá por encima de 4 veces el EBITDA incluso después de 2026, lo que representa un nivel elevado de riesgo financiero. Aunque la empresa ha realizado pagos de deuda, estos no han sido suficientes para compensar la caída en ingresos y márgenes operativos.
La calificadora también señaló que el modelo de negocio de Televisa enfrenta problemas estructurales, como el declive en el segmento de televisión satelital Sky y el crecimiento limitado en banda ancha, donde la compañía ha quedado por debajo del promedio de la industria. Además, la alta concentración geográfica en México expone a la empresa a riesgos regulatorios y competitivos locales, lo que limita su capacidad de maniobra frente a sus pares internacionales.
Otro factor relevante en la decisión fue la gobernanza corporativa, particularmente la tolerancia al alto apalancamiento y la incertidumbre generada por el caso FIFA. Este último derivó en la licencia solicitada por Emilio Azcárraga como presidente del Consejo de Administración en octubre de 2024, en medio de investigaciones internacionales por presuntos sobornos relacionados con derechos deportivos.