
Gobierno asegura cobertura nacional de fármacos esenciales
- Poder México
- julio 11, 2025
- Salud
- Farmacéutica, Gobierno de México
- 0 Comments
La cobertura de medicamentos e insumos médicos en México alcanzó un nuevo hito este mes de julio, al consolidarse contratos que cubren más del 97% de las piezas requeridas por las instituciones del sector salud. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, afirmó que este avance marca un punto de inflexión en el proceso iniciado el 31 de octubre de 2024, cuando comenzó la compra consolidada nacional.
Aunque el plan de distribución estaba previsto para marzo, diversos factores —incluyendo la anulación de la licitación 2025-2026 por irregularidades como sobreprecios y presuntos actos de corrupción— provocaron retrasos. Clark aseguró que el sistema se ha estabilizado y que los faltantes actuales no representan un desabasto crónico, sino situaciones puntuales.
En el caso de los medicamentos oncológicos, se emitieron órdenes de suministro para 179 tipos adicionales, destinados al IMSS-Bienestar, con entregas programadas durante julio. “Se va a resolver lo más problemático de oncológicos, yo creo que de manera significativa”, señaló Clark, reconociendo que aún existen rezagos, especialmente en el sistema que atiende a personas sin seguridad social.
Actualmente, el abasto en IMSS-Bienestar se sitúa en 80%, con expectativas de alcanzar el 95% en recetas surtidas al cierre del mes. En paralelo, el IMSS y el ISSSTE han reportado mejoras graduales, con el segundo duplicando el número de piezas recibidas en junio respecto a mayo.
Clark subrayó que en un sistema que atiende a 130 millones de personas, es normal enfrentar faltantes ocasionales. “Hay insumos cuya ausencia no es imputable al Estado mexicano, sino a problemas de proveedores o de materia prima en otras partes del mundo”, explicó. El objetivo, dijo, es que estos casos se mantengan como excepciones y no como parte de una falla estructural.