Corea del Sur admite incertidumbre sobre acuerdo arancelario con EU

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, reconoció públicamente que existen dudas sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 8 de julio, fecha límite impuesta para evitar la reactivación de aranceles “recíprocos”. Durante una conferencia de prensa en la Casa Azul, en la que participaron medios internacionales, el mandatario sostuvo que su gobierno “está haciendo lo que puede”, pero que no puede “asegurar que terminaremos las negociaciones” antes de esa fecha.

En su repaso por el primer mes de mandato, Lee señaló que aún no está claro qué espera concretamente cada parte. Mientras tanto, los equipos técnicos continúan negociando a contrarreloj con la esperanza de alcanzar un resultado mutuamente beneficioso. El escenario, sin embargo, se torna incierto: Washington ha reiterado que no contempla una extensión del plazo, aunque desde Corea del Sur no se descarta seguir negociando incluso si los aranceles entran en vigor.

Por su parte, el Ministerio de Comercio confirmó que el jefe negociador surcoreano, Yeo Han-koo, viajará a Washington este fin de semana para dialogar con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. “Nuestro objetivo es minimizar el impacto sobre las empresas surcoreanas, y estamos preparados para todos los escenarios posibles”, aseguró Yeo, al tiempo que advirtió sobre la “alta incertidumbre” en torno a la postura de Estados Unidos.

La tensión comercial ha puesto en alerta a sectores clave de la economía surcoreana, como el automotriz, el acerero y el tecnológico. Según el gobernador del Banco de Corea, Rhee Chang-yong, los nuevos aranceles podrían recortar entre 0.3 y 0.4 puntos porcentuales del PIB surcoreano este año. Hyundai y Kia ya reportaron una caída en ventas en EE. UU. durante junio, atribuida directamente a la creciente incertidumbre arancelaria.

En contraste con la postura hacia Seúl, Washington ha alcanzado ya acuerdos arancelarios específicos con socios como Reino Unido y China, lo que añade presión a las negociaciones actuales. Sin una resolución inminente, el comercio bilateral entre Estados Unidos y Corea del Sur permanece en una posición delicada y estratégica.

Leave A Comment