BBVA insiste en adquirir Sabadell pese a límites regulatorios

BBVA confirmó que mantendrá su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno español que limitan la posibilidad de una fusión plena en el corto plazo. La entidad financiera señaló que la propuesta sigue vigente conforme a la normativa aplicable y que, aunque las restricciones retrasarán parte de las sinergias previstas, la operación continúa siendo estratégica.

La decisión se produce tras la resolución del Consejo de Ministros, que condicionó la operación a que ambas entidades mantengan su personalidad jurídica y patrimonios separados durante al menos tres años, lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad económica del proyecto. No obstante, BBVA reiteró que la adquisición “crea valor para los accionistas de ambas entidades” y que representa una oportunidad para consolidar su posición en el sistema financiero europeo.

“El proyecto representa una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa”, afirmó Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en un comunicado independiente. La entidad también ha señalado que la operación tendría sentido incluso si no se concreta una fusión total en el corto plazo.

La oferta, presentada de forma no solicitada en mayo del año pasado, fue rechazada inicialmente por Sabadell y ha enfrentado resistencia política, especialmente por preocupaciones sobre la concentración del mercado bancario. De concretarse, la integración de ambas entidades daría lugar a un grupo con más de 140,000 empleados a nivel global, posicionando a BBVA como un actor aún más relevante en el sector financiero español y europeo.

La operación se suma a otros intentos de consolidación bancaria en Europa que han enfrentado obstáculos regulatorios, como las propuestas de UniCredit por Banco BPM y Commerzbank. En este contexto, la persistencia de BBVA refleja una estrategia de largo plazo orientada a ganar escala y eficiencia, pese a las limitaciones impuestas por el entorno político.

Leave A Comment