
UE restringe participación de empresas chinas en industria médica
- Poder México
- junio 21, 2025
- Salud
- China, Industria médica, UE
- 0 Comments
La Unión Europea (UE) anunció la exclusión de empresas chinas en licitaciones públicas de productos médicos cuyo valor supere los 5 millones de euros, como respuesta a la falta de acceso equitativo de compañías europeas al mercado chino. La medida, respaldada por los Estados miembros y formalizada por la Comisión Europea, se enmarca en el Instrumento de Contratación Pública Internacional, vigente desde 2022.
Según cifras de Medtech Europe, el mercado de tecnología médica en la UE alcanzó los 150,000 millones de euros en 2023, con un 70 % correspondiente a contratación pública. Aunque los contratos superiores a cinco millones representan solo el 4 % del total, concentran cerca del 60 % del valor económico. Las nuevas reglas también limitan la proporción de productos sanitarios de origen chino en las ofertas seleccionadas a un máximo del 50 %, salvo en casos donde no existan proveedores alternativos.
La Comisión argumentó que existen “pruebas claras” de que las condiciones de licitación en China favorecen a fabricantes locales, generando ofertas con precios anormalmente bajos. La restricción afectará a dispositivos como equipos de diagnóstico por imagen, prótesis y ropa médica. El Ministerio de Comercio chino calificó la medida como “proteccionista” y pidió resolver las diferencias mediante el diálogo.
La decisión se suma a un contexto de tensiones comerciales entre ambas partes, marcado por aranceles europeos a vehículos eléctricos chinos y restricciones chinas a productos europeos como el brandy. La Comisión Europea señaló que China no ha ofrecido medidas correctivas, aunque dejó abierta la posibilidad de alcanzar un acuerdo en la cumbre UE-China prevista para julio.