Google enfrenta presiones en juicio antimonopolio por su dominio en búsquedas

El juicio contra Google, supervisado por el juez Amit Mehta, ha puesto el foco en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las búsquedas en línea. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) insiste en que la compañía debe tomar medidas para restablecer la competencia, permitiendo el desarrollo de nuevos motores de búsqueda.

Durante los alegatos finales, Mehta preguntó si el avance de la IA abriría espacio para nuevas alternativas, a lo que el abogado del DOJ, David Dahlquist, respondió que las búsquedas seguirán siendo esenciales, pero que es clave evitar que Google obstaculice a competidores basados en IA. En el juicio, un testigo de OpenAI reconoció que su tecnología aún no puede responder con precisión a la mayoría de las consultas.

El DOJ y varios estados han propuesto medidas como la venta de Chrome, el acceso a los datos de búsqueda y el fin de los pagos multimillonarios a compañías como Apple, que mantienen a Google como motor de búsqueda por defecto. Según Dahlquist, estas acciones buscan “abrir el mercado de búsquedas y restaurar la competencia que Google ha roto fundamentalmente”.

Google sostiene que ha eliminado acuerdos exclusivos con fabricantes de smartphones para permitir la instalación de aplicaciones rivales, y asegura que las propuestas del DOJ van más allá de lo legalmente justificado. No obstante, OpenAI ha mostrado interés en adquirir Chrome si la justicia ordena su venta, lo que podría alterar el mercado.

El juez Mehta espera emitir un fallo antes de agosto, lo que definirá el futuro de Google en el ecosistema de búsquedas y marcará la relación entre IA y motores de búsqueda en los próximos años.

Leave A Comment