Embargan inmuebles de Telefónica Perú por deuda

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de Perú ejecutó el embargo de diversos inmuebles propiedad de Telefónica del Perú, filial de la matriz española, debido a una deuda tributaria acumulada de 513.8 millones de soles (aproximadamente 139 millones de dólares). Esta medida responde al incumplimiento en el pago del Impuesto a la Renta correspondiente a los ejercicios fiscales de 2009 y 2000-2001, cuyo plazo de regularización venció en marzo de 2025.

El embargo se realizó mediante la inscripción registral de los inmuebles, sin afectar su uso operativo ni la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a los 13 millones de clientes de la empresa en el país. Telefónica informó que esta acción no compromete la viabilidad de la compañía ni altera sus operaciones diarias. “La preservación de la integridad de la operación es fundamental para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones dentro del procedimiento concursal”, señaló la empresa en un comunicado.

En febrero de este año, Telefónica presentó una solicitud ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para acogerse a un procedimiento concursal ordinario, con el objetivo de reestructurar sus pasivos, incluidos los derivados de controversias fiscales. Sin embargo, este proceso aún no ha sido aprobado, lo que permitió a la Sunat proceder con el embargo.

La situación se produce en un contexto de transición para Telefónica del Perú, luego de que la empresa fuera adquirida por la argentina Integra Tec International Inc. el pasado abril. Integra Tec, ahora accionista mayoritario, busca implementar una estrategia de estabilización financiera que permita sostener las operaciones de la compañía en el mediano y largo plazo.

Leave A Comment