México proyecta liderar la primera misión latinoamericana al espacio en 2027

México se prepara para liderar la primera misión latinoamericana al espacio en 2027, con la astronauta Katya Echazarreta al frente. La iniciativa forma parte de una estrategia nacional para posicionar al país como un referente en la industria aeroespacial en América Latina, sector que ha crecido un 14% anual en los últimos 20 años, según Altagracia Gómez, líder del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

Durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmaron tres proyectos clave: la misión 100% latina al espacio, el desarrollo de un motor aeroespacial completo en México, y la creación de un satélite 100% mexicano, con la colaboración de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Estos esfuerzos buscan no solo fortalecer la presencia de México en el ámbito aeroespacial, sino también fomentar la inclusión y el liderazgo de las mujeres latinas en esta industria.

Gómez destacó que uno de los objetivos más ambiciosos es aumentar en un 10% el contenido local de las exportaciones de la industria aeroespacial para 2030, lo que impulsaría la inversión y el desarrollo del país. La AEM, fundada en 2010, ha sido clave en estos avances, promoviendo la investigación y la formación de talento especializado.

El impulso al sector aeroespacial mexicano no solo abarca proyectos como la exploración lunar, sino que también incluye iniciativas para integrar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al ecosistema industrial, consolidando a México como un jugador clave en la cadena de valor global del sector.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! 📲 Mantente informado desde tu móvil con las noticias más importantes, análisis, negocios, y tendencias del día.

Leave A Comment