Crisis a la vista: IMEF detalla los riesgos de eliminar órganos autónomos

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) instó al Congreso de la Unión a reconsiderar la Reforma Judicial y mantener la independencia de los órganos autónomos, advirtiendo sobre los riesgos económicos y financieros que implicaría su eliminación. Según el presidente del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios, la politización de las designaciones judiciales podría disminuir la seguridad y confianza de los inversionistas, aumentando la volatilidad en el tipo de cambio y complicando el financiamiento tanto para el gobierno como para las empresas.

En su análisis, el IMEF destacó que la desaparición de organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Reguladora de Energía, encarecería los costos operativos y representaría un retroceso en la eficiencia económica. Además, se mencionó que la falta de estos organismos frenaría la relocalización de empresas, conocida como “nearshoring”, afectando el crecimiento económico del país.

Finalmente, el IMEF subrayó que el déficit fiscal proyectado para 2024 limitará el margen de maniobra presupuestal en los próximos años, haciendo aún más crucial la inversión privada como motor del crecimiento económico.

Leave A Comment